Declaran de interés provincial encuentro de trabajadores sociales

El Parlamento declaró de interés provincial, la tercera reunión de la Junta de Gobierno y de la Comisión de Ética de la Federación Argentina de Asociaciones de Profesionales de Servicio Social. El encuentro se celebrará entre el sábado y domingo próximos. En Casa de Gobierno, recibieron ayer a referentes nacionales y locales. Liliana Martínez Allende notó una recepción favorable y hay ánimos de lograr visibilizar “esta noble y fundamental labor” en todo el país.
Referentes nacionales y fueguinos, fueron recibidos por la gobernadora Dra. Rosana Bertone y las legisladoras Angelina Carrasco y Marcela Gómez y Liliana Martínez Allende espacio donde intercambiaron impresiones sobre la profesión en la Provincia y el país.
Durante el encuentro, realizado en Casa de Gobierno, la Presidenta de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, Gloria Luoni, informó que los trabajadores sociales del país se reúnen en cuatro oportunidades durante el año en espacios denominados juntas de gobierno. En la oportunidad, la tercera de 2017, lo harán representantes de 20 provincias.
La titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, legisladora Liliana Martínez Allende dijo que el encuentro será “propicio” para conocer los alcances de la profesionalidad en el país y, en particular, en nuestra Provincia. “En muchos de los casos, prestan servicios en el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Penitenciario”, entre los más visibles.
Martínez Allende dijo que desde el sector, expresaron la necesidad de jerarquizar la profesión “y poder controlar la función que tienen en Tierra del Fuego, esperan ser gremio de los matriculados”. Al finalizar, la referente del bloque de la UCR – Cambiemos dijo que notó una recepción favorable y hay ánimos de lograr visibilizar “esta noble y fundamental labor” en todo el país, cerró.
En tanto, Gloria Luoni dijo que el encuentro fueguino demandará dos reuniones, entre el sábado y domingo próximos. “Tratamos temas vinculados a las condiciones laborales de los trabajadores; con el ejercicio profesional y la ética”, entre otros.
Respecto de la cita en Tierra del Fuego, Luoni consideró que Argentina es “un país federal y grande. Las compañeras de la Provincia hicieron un pronunciamiento muy importante”, sobre la pertenencia del extremo sur “y es tan importante como reunirnos en Buenos Aires o Córdoba”, ejemplificó.
La federación agrupa a 25 mil profesionales en todo el país, la mayoría son empleados estatales. “En Tolhuin, en Río Grande y Ushuaia, la mayoría de los colegas presta servicios en dependencias provinciales, municipales o nacionales. Eso hace que la diversidad de acción es muchísima”. En este sentido, detalló ámbitos como “la niñez, la salud, la seguridad social, los adultos mayores, mujeres y desocupados”.